SEMANA DEL LIBRO

22 de abril de 2025

¡Arranca la Semana del Libro en nuestro colegio con un regalo muy especial! 

Hoy hemos dado el pistoletazo de salida a nuestra Semana del Libro con una grata y emocionante sorpresa: nuestro querido compañero D. Salvador Pendón Muñoz ha tenido la generosidad de donar al centro una valiosa colección de libros de su autoría , que ya forman parte del fondo de nuestra biblioteca escolar. 


Una donación que es mucho más que un conjunto de libros: es un legado de sabiduría, pasión por la cultura, el flamenco y la tierra malagueña. A partir de hoy, nuestro alumnado podrá descubrir, entre las estanterías de la biblioteca, entre otras, joyas como estas:


-  Paco de Maroto, raza de fiestero – Biografía del más importante fiestero de verdiales.

- Blanco sobre negro – Crónica del flamenco en Málaga en la primera década del siglo XXI.

La palabra es mi camino – Versos para el cante y reflexiones críticas sobre el flamenco.

- Principios – Recopilación poética que va del soneto a la copla flamenca.

- Que asoma por el oriente… – Vivencias y reflexiones sobre el ritual de los verdiales...


- Trilogía flamenca:


   - Si quieres que yo te cante…

   - A quién le contaré yo…

   - De la fuente más risueña.


Cada página respira identidad, música y raíces. ¡Un verdadero tesoro para seguir descubriendo, aprendiendo y sintiendo lo nuestro!


¡Gracias, Salvador, por este regalo tan generoso! 


Seguimos celebrando la lectura... ¡Y esto acaba de empezar! 


Lectura, poesía y magia en el Jardín de la Poesía: una jornada para recordar.

Dentro de nuestra Semana del Libro, también hemos vivido una jornada especialmente emotiva y enriquecedora gracias a una actividad organizada en coordinación con la Biblioteca Municipal y conducida con maestría por Joaquina Durán.


Dirigida al alumnado del 2º ciclo de Educación Primaria, la propuesta ha cautivado a todos y cada uno de nuestros pequeños lectores desde el primer momento. La actividad comenzó en el ya conocido “Jardín de la Poesía”, donde Joaquina nos sorprendió con la narración de un cuento interactivo lleno de valores titulado “Cartas en el Bosque”. Una historia original en la que los niños y niñas no solo escuchaban, sino que se convertían en protagonistas al participar activamente para ayudar al personaje principal.


La magia continuó con una hermosa dinámica simbólica: inflaron globos a los que ataron mensajes relacionados con el fomento de la lectura. Estos globos, acompañados de libros donados por la propia Joaquina, fueron distribuidos por distintos rincones del jardín, transformándolo en un lugar de encuentro literario para quien desee leer, descubrir y soñar.


Pero no se detuvo ahí. También se repartieron globos y libros por diferentes puntos del pueblo, hasta llegar a la Alameda, donde la actividad culminó con un juego cooperativo en el que las rimas, la poesía y la lectura fueron los ingredientes principales de un cierre brillante, creativo y lleno de alegría compartida.


Desde el colegio queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Joaquina Durán, por su entrega, su sensibilidad y su constante apuesta por hacer de la lectura una experiencia inolvidable. Gracias a iniciativas como esta, nuestros niños y niñas aprenden a mirar los libros como auténticos puentes hacia la imaginación, la emoción y el conocimiento.


¡Seguimos celebrando el poder de las palabras!

XV Maratón de Cuentacuentos: literatura, inclusión y creatividad en un entorno único.

Seguimos avanzando en nuestra Semana del Libro con una de las actividades más esperadas y significativas del año: el XV Maratón de Cuentacuentos, una cita ya consolidada que celebramos en coordinación con el Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Ardales.


En esta edición, participa el alumnado desde 3º de Educación Primaria hasta 2º de ESO, convirtiéndose en auténticos narradores y narradoras. Cada grupo redacta sus propios cuentos, historias o narraciones, centradas en la temática del Autismo, con el objetivo de fomentar la sensibilización, la empatía y la inclusión desde la palabra y la imaginación.


La creación de los textos se lleva a cabo bajo la supervisión del profesorado tutor, trabajando de forma directa contenidos curriculares clave como la expresión escrita, la comprensión lectora y el desarrollo de las destrezas orales, todo ello en un contexto motivador y con un enfoque profundamente humano.


Cada clase selecciona tres relatos destacados, cuyos autores tienen el honor de leerlos en un enclave tan especial como es el Castillo de la Peña, donde la emoción y el arte de contar cobran vida. Al finalizar las lecturas, se entregan diplomas con 1.º, 2.º y 3.º premio, en un ambiente festivo y lleno de orgullo compartido.


Una experiencia que une historia, escritura, valores y oralidad en una jornada que quedará, sin duda, en la memoria de todos y todas.


Queremos agradecer especialmente a los delegados y delegadas de padres y madres, por acompañarnos en esta aventura y compartir con nosotros el fomento de la lectura, demostrando una vez más que la educación es una tarea compartida que crece con la implicación de toda la comunidad educativa.


Creatividad e inclusión entre los más pequeños: Concurso de Marcapáginas.

Nuestra Semana del Libro sigue creciendo con actividades pensadas para todo el alumnado, y esta vez ha sido el turno de los más pequeños del cole: el alumnado de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria ha participado con entusiasmo y alegría en el Concurso de Marcapáginas.


Cada niño y niña ha creado su propio marcapáginas, decorándolo con motivos inspirados en el Autismo, a partir de lo aprendido durante las actividades celebradas en la pasada Semana del Autismo. El resultado ha sido una explosión de color, imaginación y sensibilidad que ha llenado nuestras aulas de mensajes llenos de respeto, comprensión y cariño hacia la diversidad.


En esta actividad, además de trabajar la creatividad plástica, se refuerzan valores esenciales como la inclusión, el trabajo cooperativo y el respeto a las diferencias, enseñando desde las edades más tempranas que todos y todas tenemos un lugar en el aula, en el juego y en la vida.


Una experiencia entrañable que nos recuerda que sembrar valores desde pequeños es construir una escuela más justa y abierta a todos.


La mar de libros… y de agradecimientos.

Para cerrar con broche de oro esta Semana del Libro, queremos dar las GRACIAS de corazón al AMPA María Mendoza y al Ayuntamiento de Ardales por su generosa colaboración con nuestro proyecto lector "La mar de libros"


- El AMPA ha donado 29 ejemplares de Footprints in the Forest, de Susan House, y
- El Ayuntamiento,
29 ejemplares de TEA, de Alejandra González.


Gracias por hacer posible que nuestros niños y niñas sigan sumando historias, aventuras y aprendizajes. Porque leer es crecer, y hacerlo en comunidad, aún más.


Terminamos así una semana llena de lectura, unión e ilusión.


¡Gracias por formar parte de ella!

28 de octubre de 2025
¡Atención, valientes familias! Este año celebramos Halloween con dos actividades que prometen hacernos temblar de emoción: - Desfile terrorífico (si el tiempo lo permite) por las instalaciones del cole. ¡Monstruos, brujas y fantasmas invadirán los pasillos! - Pasaje del terror, una experiencia escalofriante con varios pases para que todos los cursos puedan participar... ¡y uno especial para las familias! 🕕 Hora del pase de familias: VIERNES 31 DE OCTUBRE A LAS 11:15h (Se recomienda llegar 5 minutos antes del inicio.) Así que ya lo sabéis… ¡Preparad vuestros disfraces! ¡Afilad los colmillos! ¡Y venid listos para pasar una mañana terroríficamente divertida!
24 de octubre de 2025
Hoy nuestro alumnado de Infantil de 5 años ha disfrutado de una excursión muy especial al Puente Romano de La Molina. A pesar del calor, ha sido una jornada muy enriquecedora , en la que los niños y niñas han podido conocer de cerca uno de los rincones más emblemáticos de nuestro municipio. Han aprendido mucho sobre su historia y patrimonio , disfrutando de un entorno natural maravilloso. Los pequeños exploradores lo han pasado en grande junto a sus maestras, descubriendo curiosidades del pasado y compartiendo momentos llenos de alegría y aprendizaje. Esta actividad forma parte del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales” , con el que seguimos acercando nuestra riqueza cultural al alumnado desde los primeros años. Queremos expresar nuestro agradecimiento al Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Ardales por su cercanía, profesionalidad y colaboración en esta experiencia tan bonita.
23 de octubre de 2025
Hoy ha sido un día muy especial para el alumnado de Infantil de 3 años , que ha vivido con gran ilusión su primera excursión por la localidad. Con sus mochilas cargadas de emoción y curiosidad, los más peques del cole han visitado el Museo de la Prehistoria de Ardales , donde han descubierto, jugando y aprendiendo, cómo vivían nuestros antepasados. Ha sido una jornada llena de sorpresas, risas y aprendizajes , en la que han disfrutado de actividades muy divertidas adaptadas a su edad. Queremos dar un agradecimiento muy especial a Isabel Berrocal por su maravillosa clase de historia, pensada especialmente para que nuestros pequeños exploradores comprendan y sientan la magia de sus orígenes. ¡Una experiencia que seguro recordarán con una gran sonrisa!
21 de octubre de 2025
Hoy nuestro alumnado de 4 años ha disfrutado de una emocionante visita al Museo de la Prehistoria de Ardales. Ha sido una excursión muy didáctica y divertida , donde han aprendido cómo vivían nuestros antepasados y han descubierto un poquito más sobre sus propios orígenes. Esta actividad forma parte del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales”, con el que seguimos acercando a nuestros niños y niñas a la historia, la cultura y las tradiciones de nuestro entorno. Queremos agradecer especialmente a Isabel Berrocal Martín su magnífica Master Class, con la que ha sabido transmitir los contenidos sobre la Prehistoria de una forma cercana, motivadora y adaptada a los más pequeños. Ha sido una jornada llena de curiosidad, aprendizaje y mucha ilusión. ¡Gracias a todos los que lo han hecho posible!
16 de octubre de 2025
El alumnado de 2º de Primaria ha disfrutado hoy de una jornada muy especial con su excursión al Puente Romano de La Molina , una de las joyas históricas de nuestro municipio. Esta salida forma parte del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales” , con el que pretendemos acercar a los niños y niñas a la riqueza cultural, histórica y natural que los rodea. Durante la visita, los pequeños exploradores pudieron aprender sobre la historia del puente, su importancia en la antigüedad y su relación con el entorno del río Turón , mientras disfrutaban de un paseo al aire libre lleno de curiosidad y entusiasmo. Ha sido una experiencia maravillosa y enriquecedora , que les ha permitido valorar el patrimonio local desde la vivencia directa y el contacto con su propio pueblo . Sin duda, una jornada que combinará aprendizaje, convivencia y diversión en un entorno privilegiado.
14 de octubre de 2025
Comenzamos el curso con una gran noticia: nuestro colegio ha recibido una dotación de materiales manipulativos por un valor de más de 1.000 euros, destinados al desarrollo del proyecto matemático. Gracias a esta aportación del Ayuntamiento de Ardales, nuestras aulas cuentan ahora con recursos como policubos, números de colores, geoplanos, Tangram, metros cúbicos desmontables, y muchos otros materiales que permitirán a nuestros alumnos y alumnas aprender matemáticas de forma más práctica, visual y divertida. Además, el Ayuntamiento ha llevado a cabo la renovación completa de las lámparas del colegio, de modo que todas se encuentran ya homologadas y adaptadas a la normativa europea. Esta actuación garantiza unas instalaciones más seguras, eficientes y sostenibles, evitando posibles incidencias y contribuyendo al bienestar de toda la comunidad educativa. Desde el colegio queremos agradecer sinceramente al Ayuntamiento de Ardales su implicación y constante apoyo, siempre presente en la mejora de los espacios y los recursos educativos de nuestro centro. 💚🏫
10 de octubre de 2025
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), nuestro centro ha repartido hoy a cada clase un mapa emocional que servirá como herramienta para trabajar las emociones en el aula. A través de este recurso, queremos seguir fomentando el bienestar emocional de nuestro alumnado, ayudándoles a reconocer, expresar y gestiona r sus emociones de una forma positiva y saludable. En las próximas semanas, continuaremos esta iniciativa con otras actividades complementarias , que permitirán profundizar en este trabajo tan importante para el desarrollo personal y social de los niños y niñas. Educar también es cuidar lo que sentimos.
9 de octubre de 2025
Hoy hemos tenido el placer de recibir en nuestro colegio a Pedro Cantalejo Duarte, quien ha querido compartir con nosotros una valiosa aportación cultural. Ha donado ejemplares de la “Guía para visitantes del Desfiladero de los Gaitanes. Caminito del Rey (El Chorro)” , entregando uno para cada alumno y alumna del centro, con el bonito propósito de acercar la cultura y el patrimonio local a nuestros niños y niñas. Además, nos ha regalado también una colección en inglés, que incorporaremos a nuestro Plan Lector como donación a la Biblioteca del Centro, un recurso fantástico para seguir fomentando la lectura y el aprendizaje del inglés. Un millón de gracias, Pedro, por acordarte de nosotros y contribuir de esta forma tan generosa al crecimiento cultural de nuestro alumnado.
2 de octubre de 2025
Hoy nuestro alumnado de 4º de Primaria ha tenido la oportunidad de visitar la Cueva de Ardales , una experiencia única enmarcada dentro del Proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales” , en el que contamos con la colaboración del Ayuntamiento. Ha sido una jornada muy especial y altamente educativa , en la que los niños y niñas han podido descubrir de primera mano las maravillas de nuestro patrimonio. Desde el centro queremos expresar nuestro agradecimiento al Área de Patrimonio de Ardales por tener siempre presente a nuestro alumnado y ofrecerles la posibilidad de acercarse y valorar la riqueza cultural e histórica de nuestro entorno.
Más entradas