25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
.Semana contra la Violencia hacia la Mujer en nuestro colegio
A lo largo de esta semana, nuestro centro ha desarrollado una intensa programación de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Ha sido una semana cargada de aprendizaje, reflexión y compromiso por parte de todo nuestro alumnado.
Charlas y actividades coeducativas: En colaboración con el Ayuntamiento, nuestro alumnado de Secundaria ha participado en charlas coeducativas. Estos encuentros han permitido reflexionar sobre la igualdad, los buenos tratos y la importancia de crear relaciones basadas en el respeto mutuo.
Lectura del manifiesto: Como cada año, se procedió a la lectura del manifiesto del 25N, un acto simbólico que refuerza nuestro compromiso con la eliminación de cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
Proyecciones:
- "Te quiero casi siempre": El alumnado de Infantil y Primaria visionó el cuento “Te quiero casi siempre”, un hermoso relato que invita a comprender y respetar las diferencias entre las personas.
- "Dr. TV le dice NO a la violencia contra la mujer": Un experimento para ver cómo reaccionan los niños cuando se les pide que golpeen a una mujer.
El Abecedario del Buen Trato: Tras las proyecciones, se realizó un pequeño debate sobre la importancia de los buenos tratos en las relaciones cotidianas. A continuación, cada grupo empezó a trabajar en el “Abecedario del Buen Trato”, buscando palabras que representen actitudes positivas. Una vez elaboradas todas las palabras, se han seleccionado las más representativas y han sido colocadas en el gran Árbol del Buen Trato, situado en las escaleras que suben a la primera planta.
Grupos Interactivos con perspectiva de Igualdad: Durante esta semana también se han desarrollado grupos interactivos en Educación Infantil y 1.º ciclo de Primaria, de la mano de la maestra Inma Vázquez González, integrando la temática de la igualdad de manera transversal. A través de dinámicas cooperativas, se ha trabajado especialmente la igualdad de oportunidades en las profesiones, transmitiendo al alumnado un mensaje muy claro: "Las profesiones no tienen dueño. Todos y todas podemos dedicarnos a lo que queramos."
Agradecimientos: Queremos agradecer la implicación de las familias que han colaborado, de todo el alumnado y de todo el profesorado que ha participado activamente en esta semana tan significativa para nuestro centro.
Un agradecimiento especial a Sergio González Cano, coordinador del Plan de Igualdad, por su esfuerzo y coordinación en todas las actividades realizadas.


























