IX MARCHA SOLIDARIA

3 de diciembre de 2024

IX MARCHA SOLIDARIA


Este año, en nuestro colegio, continuamos con la tradición de la Marcha Solidaria, un evento que promueve la actividad física y los hábitos saludables, involucrando a todo el alumnado, profesorado y familias en una jornada de convivencia. La marcha se llevará a cabo el 18 de diciembre a las 10:00h en la Alameda, y está diseñada para fomentar la participación de todos sin un enfoque competitivo, ya que su objetivo principal es apoyar una buena causa. 

Cada familia que quiera participar en la IX Marcha Solidaria podrá hacerlo trayendo un kilo (al menos) de alimento no perecedero que entregará al centro a cambio de su dorsal para la carrera.
El plazo de inscripción para las familias abarcará desde el 10 de diciembre hasta el 17 de diciembre.


Los estudiantes podrán traer el kilo de alimento desde el 02 de diciembre hasta el 20 de diciembre inclusive.



Este año, nos han hecho llegar un listado de productos que son especialmente necesarios en las donaciones. Esta colaboración, como siempre, es clave para hacer posible que estas ayudas lleguen a tantas familias que lo necesitan, sobre todo en estas fechas tan señaladas. Los productos más necesarios son:


   Aceite

   Mantequilla

   Paté

   Atún

   Leche

   Colacao

   Café

   Azúcar

   Latas de conservas

   Lentejas

   Garbanzos

   Habichuelas

   Productos navideños... 


Organización del evento:


El día de la marcha, cada ciclo llevará una camiseta de un color diferente para facilitar la identificación y dar un toque de alegría al evento:


   •⁠ ⁠Infantil: Blanca

   •⁠ ⁠1º Ciclo: Roja

   •⁠ ⁠2º Ciclo: Verde

   •⁠ ⁠3º Ciclo: Azul

   •⁠ ⁠Secundaria: Amarilla

   •⁠ ⁠Familias: Del color del alumnado al que acompañen


Al finalizar la marcha, el alumnado podrá reponer fuerzas en la zona de avituallamiento, donde se ofrecerá agua y fruta fresca gracias a la generosa colaboración del AMPA, reafirmando nuestro compromiso con una alimentación saludable.


Posteriormente, cada estudiante se dirigirá a su urna correspondiente, decorada como un buzón de los Reyes Magos, donde depositará su dorsal para participar en un emocionante sorteo.


Premios del sorteo:


   •⁠ ⁠Infantil y 1º Ciclo de Primaria: Bono escolar.

   •⁠ ⁠A partir de 3º de Primaria: Bono cultural familiar.

   •⁠ ⁠Profesorado y familias: También tendrán urnas asignadas para participar en el sorteo.


Esta actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ardales, que, como cada año, se suma a nuestra iniciativa para fomentar la educación, la cultura y la solidaridad.


Tras el sorteo, el alumnado regresará al colegio para continuar con la jornada escolar.


Agradecemos de antemano vuestra participación y apoyo, que hacen posible que estas iniciativas solidarias se conviertan en experiencias memorables y significativas para toda nuestra comunidad educativa.


¡Os esperamos con energía e ilusiones renovadas!



29 de abril de 2025
Ayer, el alumnado de Infantil de 4 y 5 años vivió una preciosa jornada en la Biblioteca Municipal, donde descubrieron el mágico mundo de los libros de la mano de Joaquina Durán. Durante la visita, Joaquina les narró varios cuentos con entusiasmo y cercanía, despertando la imaginación y la curiosidad de nuestros pequeños lectores. Además, les explicó con mucho cariño cómo funciona una biblioteca, qué normas deben seguir y cómo pueden conseguir su propio carnet para llevar libros a casa y seguir disfrutando de la lectura en familia. Uno de los momentos más especiales fue cuando el alumnado pudo manipular libremente los libros, hojear sus páginas y explorar por sí mismos el fascinante universo de historias que habita en cada estantería. Desde el colegio queremos agradecer sinceramente a Joaquina Durán por su generosa colaboración y por abrir las puertas de la biblioteca a nuestro alumnado. Gracias a ella, esta visita se ha convertido en una experiencia enriquecedora, que sin duda sembrará en los niños y niñas el amor por los libros y la lectura. ¡Seguimos creando momentos que dejan huella!
28 de abril de 2025
Hoy hemos tenido el privilegio de contar con la visita de la Guardia Civil en nuestro colegio, quien ha impartido una interesante charla sobre prevención del consumo de drogas y alcohol dirigida al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria. A través de esta actividad, nuestro alumnado ha recibido información valiosa sobre los riesgos asociados al consumo de estas sustancias y sobre la importancia de tomar decisiones responsables. Este tipo de iniciativas forman parte de nuestro compromiso con la educación en valores y la promoción de hábitos de vida saludables desde edades tempranas. Agradecemos al agente Prieto, de la Guardia Civil, su colaboración y dedicación, y seguiremos trabajando para ofrecer a nuestro alumnado herramientas que les ayuden a desenvolverse de manera segura y consciente en su día a día.
25 de abril de 2025
Hoy hemos tenido el privilegio de recibir en nuestro centro a la Guardia Civil, dentro del marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos. El alumnado de 5.º y 6.º de Primaria ha asistido a una interesante charla sobre Internet y Derechos Digitales, una temática de gran relevancia en la sociedad actual. Durante la sesión, nuestro alumnado ha podido profundizar en el uso responsable de Internet, conocer sus derechos como usuarios digitales y reflexionar sobre los riesgos que puede entrañar un mal uso de las redes. Ha sido una oportunidad muy valiosa para dotarles de herramientas que les ayuden a desenvolverse con mayor seguridad y sentido crítico en el entorno digital. Queremos agradecer especialmente al guardia civil, Prieto, por su implicación, cercanía y claridad a la hora de transmitir estos contenidos. Su manera de conectar con el alumnado ha hecho que la charla sea no solo educativa, sino también amena y cercana. ¡Gracias por ayudarnos a formar ciudadanos y ciudadanas digitales responsables!
25 de abril de 2025
Esta mañana, el alumnado de 1.º y 2.º de la ESO ha participado en una enriquecedora charla sobre drogodependencia, una temática clave en la educación para la salud y la toma de decisiones responsables. La sesión ha sido dinamizada por Raquel Reina Bueno, trabajadora social, y Saray García Herrera , psicóloga, quienes han sabido captar la atención del alumnado desde el primer momento. Gracias a su cercanía y profesionalidad, han creado un ambiente de confianza en el que nuestros chicos y chicas han participado activamente, planteando preguntas y reflexionando sobre situaciones reales que pueden encontrarse en su día a día. Queremos destacar la importancia de este tipo de actividades, que no solo informan, sino que también empoderan a nuestro alumnado con herramientas para afrontar con responsabilidad los retos de la adolescencia. Agradecemos de corazón a Raquel y Saray no solo por su excelente labor, sino también por el generoso detalle de donar a nuestra biblioteca tres ejemplares firmados de libros especialmente pensados para el interés y la realidad de nuestros jóvenes . ¡Un regalo que seguiremos aprovechando mucho tiempo!
24 de abril de 2025
Hoy el alumnado de 3º de Primaria ha compartido con los más pequeños del cole una experiencia educativa y emocionante: una exposición de dioramas sobre los ecosistemas que ha convertido el área de Ciencias en un auténtico paseo por la naturaleza. La actividad ha unido creatividad, conocimiento y compromiso: - Comenzamos con la lectura del cuento "El gran problema de Flora, Terra y Aqua", una historia que nos hizo reflexionar sobre el cuidado del planeta desde el corazón. - Después, los visitantes han recorrido los stands de los dioramas , donde nuestros estudiantes de 3º han actuado como guías expertos explicando cada ecosistema representado. - Para cerrar, se ha hecho entrega a los visitantes de un tríptico con propuestas sencillas y efectivas para cuidar nuestro planeta , con ideas adaptadas para todas las edades. Queremos dar las gracias de corazón al alumnado de 3º por su implicación, y a sus familias por colaborar con tanta ilusión en la elaboración de los dioramas. También al profesorado implicado y, especialmente, a Carmen, nuestra compañera en prácticas, por su entusiasmo y dedicación. Un millón de gracias a Iván Pérez Esteban por su creatividad y por organizar este tipo de actividades tan enriquecedoras para nuestro alumnado. Y no podemos cerrar sin mencionar a Antonio López, director del Teatro de Ardales y autor de la obra “A Tiempo”, por inspirarnos con su mirada creativa sobre el cambio climático y el papel que todos podemos jugar. La actividad ha sido una auténtica maravilla, de esas que siembran semillas que seguro crecerán. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!
23 de abril de 2025
El CEIP José Núñez León celebra la Semana del Libro junto a la comunidad ardaleña.
22 de abril de 2025
¡Arranca la Semana del Libro en nuestro colegio con un regalo muy especial!
21 de abril de 2025
¡Nuestros peques se han convertido en auténticos superhéroes y superheroínas! En esta ocasión, se enfrentaron a emocionantes retos interactivos para ayudar a Superplátano , el tercer "monster" de la clase, a reunir frutas y seguir creciendo hasta llegar a la vida adulta. Su mayor deseo es reencontrarse con Superfruta y Superfresa (los monsters de 1º y 2º trimestre). Para lograrlo, el alumnado se puso sus coronas y se adentró en una gran aventura llena de aprendizaje, diversión y trabajo en equipo. Los retos que superaron fueron: 1. Robot. Exploraron el mundo de la robótica desarrollando su lateralidad, orientación espacial y pensamiento computacional. ¡Una forma divertida y eficaz de prepararse para el futuro! 2. Rimas. Las rimas llenaron el aula de ritmo y creatividad, ayudando a mejorar la memoria, el vocabulario y la musicalidad del lenguaje. 3. Magia. La magia hizo del aprendizaje una experiencia inolvidable, despertando emociones, motivación y promoviendo la participación activa. 4. Oraciones. A través de la construcción de oraciones, mejoraron su expresión escrita y oral, ampliaron vocabulario y desarrollaron el pensamiento lógico. Y nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de personas muy especiales para ellos y ellas: sus familias . Queremos dar las gracias de corazón a Elisabeth Mena García, Guadalupe Merchán Escolar, Antonio López Guerrero e Isabel Gutiérrez Sans por su implicación, su energía y su alegría en el aula. ¡Esperamos que os hayáis sentido como en casa! Nos vemos en la próxima aventura educativa.
10 de abril de 2025
Hoy el alumnado de 1º de la ESO ha tenido la oportunidad de participar en una experiencia muy enriquecedora: un Taller de Educación Emocional para adolescentes, impartido por nuestra enfermera de referencia, Antonia Mari Solero Mariscal. A través de actividades dinámicas, lúdicas y reflexivas, el taller acercó a las aulas información muy valiosa sobre la salud mental y la función de las emociones en nuestro día a día. Una oportunidad para parar, sentir, compartir y aprender a gestionar lo que vivimos por dentro. Al involucrarse activamente, el aprendizaje se vuelve más profundo, más real y más duradero. Desde el centro queremos dar las GRACIAS de corazón a las enfermeras de nuestro centro de Salud de referencia por su cercanía, su profesionalidad y por sembrar en nuestro alumnado semillas de bienestar y autoconocimiento. ¡Seguimos apostando por una educación que cuida cuerpo, mente y emociones!
10 de abril de 2025
Hoy nuestro alumnado de 5º de Primaria ha vivido una jornada muy especial dentro del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales” . Acompañados por Cristóbal, un guía apasionado por la historia y la cultura de nuestro pueblo, han recorrido algunos de los lugares más emblemáticos de la localidad, adentrándose en las raíces de Ardales y redescubriendo su valor desde una mirada cercana y educativa. Una experiencia enriquecedora tanto a nivel curricular como cultural, que ha despertado el interés y la curiosidad del alumnado, conectándoles con su entorno y su historia de una manera vivencial y significativa. Desde el CEIP José Núñez León queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Ardales por hacer posibles estas actividades que complementan de forma tan especial nuestro trabajo en el aula. ¡Seguimos aprendiendo, creciendo y sintiendo nuestro patrimonio!
Más entradas