INTERCAMBIO CULTURAL ARDALES-BLANES

5 de febrero de 2024

INTERCAMBIO CULTURAL ARDALES-BLANES

En nombre de todo nuestro colegio, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la visita de hoy de José Fco Berrocal Rodríguez (presidente de la casa de Ardales en Blanes) y Jordi Gutiérrez Martín. Ha sido un honor tenerlos entre nosotros. Apreciamos profundamente el tiempo que han dedicado para reunirse con nuestra comunidad educativa: Ayuntamiento, AMPA y Dirección.


En esta visita ha quedado patente por ambas partes que el compromiso con el intercambio cultural entre Ardales y Blanes es verdaderamente inspirador y prometedor. Estamos emocionados de embarcarnos en este viaje de colaboración y aprendizaje conjunto.


La presencia de José Fco Berrocal y Jordi Gutiérrezen en nuestro colegio ha sido un verdadero lujo para todos nosotros. Agradecemos sinceramente su predisposición y esfuerzos para fortalecer los lazos entre nuestras comunidades. Estamos seguros de que este intercambio cultural será beneficioso y enriquecedor para ambas partes.


Una vez más, gracias por su visita y por su contribución a la unión entre Ardales y Blanes. Esperamos con entusiasmo lo que el futuro nos depara en esta emocionante aventura compartida.


25 de abril de 2025
Hoy hemos tenido el privilegio de recibir en nuestro centro a la Guardia Civil, dentro del marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos. El alumnado de 5.º y 6.º de Primaria ha asistido a una interesante charla sobre Internet y Derechos Digitales, una temática de gran relevancia en la sociedad actual. Durante la sesión, nuestro alumnado ha podido profundizar en el uso responsable de Internet, conocer sus derechos como usuarios digitales y reflexionar sobre los riesgos que puede entrañar un mal uso de las redes. Ha sido una oportunidad muy valiosa para dotarles de herramientas que les ayuden a desenvolverse con mayor seguridad y sentido crítico en el entorno digital. Queremos agradecer especialmente al guardia civil, Prieto, por su implicación, cercanía y claridad a la hora de transmitir estos contenidos. Su manera de conectar con el alumnado ha hecho que la charla sea no solo educativa, sino también amena y cercana. ¡Gracias por ayudarnos a formar ciudadanos y ciudadanas digitales responsables!
25 de abril de 2025
Esta mañana, el alumnado de 1.º y 2.º de la ESO ha participado en una enriquecedora charla sobre drogodependencia, una temática clave en la educación para la salud y la toma de decisiones responsables. La sesión ha sido dinamizada por Raquel Reina Bueno, trabajadora social, y Saray García Herrera , psicóloga, quienes han sabido captar la atención del alumnado desde el primer momento. Gracias a su cercanía y profesionalidad, han creado un ambiente de confianza en el que nuestros chicos y chicas han participado activamente, planteando preguntas y reflexionando sobre situaciones reales que pueden encontrarse en su día a día. Queremos destacar la importancia de este tipo de actividades, que no solo informan, sino que también empoderan a nuestro alumnado con herramientas para afrontar con responsabilidad los retos de la adolescencia. Agradecemos de corazón a Raquel y Saray no solo por su excelente labor, sino también por el generoso detalle de donar a nuestra biblioteca tres ejemplares firmados de libros especialmente pensados para el interés y la realidad de nuestros jóvenes . ¡Un regalo que seguiremos aprovechando mucho tiempo!
24 de abril de 2025
Hoy el alumnado de 3º de Primaria ha compartido con los más pequeños del cole una experiencia educativa y emocionante: una exposición de dioramas sobre los ecosistemas que ha convertido el área de Ciencias en un auténtico paseo por la naturaleza. La actividad ha unido creatividad, conocimiento y compromiso: - Comenzamos con la lectura del cuento "El gran problema de Flora, Terra y Aqua", una historia que nos hizo reflexionar sobre el cuidado del planeta desde el corazón. - Después, los visitantes han recorrido los stands de los dioramas , donde nuestros estudiantes de 3º han actuado como guías expertos explicando cada ecosistema representado. - Para cerrar, se ha hecho entrega a los visitantes de un tríptico con propuestas sencillas y efectivas para cuidar nuestro planeta , con ideas adaptadas para todas las edades. Queremos dar las gracias de corazón al alumnado de 3º por su implicación, y a sus familias por colaborar con tanta ilusión en la elaboración de los dioramas. También al profesorado implicado y, especialmente, a Carmen, nuestra compañera en prácticas, por su entusiasmo y dedicación. Un millón de gracias a Iván Pérez Esteban por su creatividad y por organizar este tipo de actividades tan enriquecedoras para nuestro alumnado. Y no podemos cerrar sin mencionar a Antonio López, director del Teatro de Ardales y autor de la obra “A Tiempo”, por inspirarnos con su mirada creativa sobre el cambio climático y el papel que todos podemos jugar. La actividad ha sido una auténtica maravilla, de esas que siembran semillas que seguro crecerán. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!
23 de abril de 2025
El CEIP José Núñez León celebra la Semana del Libro junto a la comunidad ardaleña.
22 de abril de 2025
¡Arranca la Semana del Libro en nuestro colegio con un regalo muy especial!
21 de abril de 2025
¡Nuestros peques se han convertido en auténticos superhéroes y superheroínas! En esta ocasión, se enfrentaron a emocionantes retos interactivos para ayudar a Superplátano , el tercer "monster" de la clase, a reunir frutas y seguir creciendo hasta llegar a la vida adulta. Su mayor deseo es reencontrarse con Superfruta y Superfresa (los monsters de 1º y 2º trimestre). Para lograrlo, el alumnado se puso sus coronas y se adentró en una gran aventura llena de aprendizaje, diversión y trabajo en equipo. Los retos que superaron fueron: 1. Robot. Exploraron el mundo de la robótica desarrollando su lateralidad, orientación espacial y pensamiento computacional. ¡Una forma divertida y eficaz de prepararse para el futuro! 2. Rimas. Las rimas llenaron el aula de ritmo y creatividad, ayudando a mejorar la memoria, el vocabulario y la musicalidad del lenguaje. 3. Magia. La magia hizo del aprendizaje una experiencia inolvidable, despertando emociones, motivación y promoviendo la participación activa. 4. Oraciones. A través de la construcción de oraciones, mejoraron su expresión escrita y oral, ampliaron vocabulario y desarrollaron el pensamiento lógico. Y nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de personas muy especiales para ellos y ellas: sus familias . Queremos dar las gracias de corazón a Elisabeth Mena García, Guadalupe Merchán Escolar, Antonio López Guerrero e Isabel Gutiérrez Sans por su implicación, su energía y su alegría en el aula. ¡Esperamos que os hayáis sentido como en casa! Nos vemos en la próxima aventura educativa.
10 de abril de 2025
Hoy el alumnado de 1º de la ESO ha tenido la oportunidad de participar en una experiencia muy enriquecedora: un Taller de Educación Emocional para adolescentes, impartido por nuestra enfermera de referencia, Antonia Mari Solero Mariscal. A través de actividades dinámicas, lúdicas y reflexivas, el taller acercó a las aulas información muy valiosa sobre la salud mental y la función de las emociones en nuestro día a día. Una oportunidad para parar, sentir, compartir y aprender a gestionar lo que vivimos por dentro. Al involucrarse activamente, el aprendizaje se vuelve más profundo, más real y más duradero. Desde el centro queremos dar las GRACIAS de corazón a las enfermeras de nuestro centro de Salud de referencia por su cercanía, su profesionalidad y por sembrar en nuestro alumnado semillas de bienestar y autoconocimiento. ¡Seguimos apostando por una educación que cuida cuerpo, mente y emociones!
10 de abril de 2025
Hoy nuestro alumnado de 5º de Primaria ha vivido una jornada muy especial dentro del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales” . Acompañados por Cristóbal, un guía apasionado por la historia y la cultura de nuestro pueblo, han recorrido algunos de los lugares más emblemáticos de la localidad, adentrándose en las raíces de Ardales y redescubriendo su valor desde una mirada cercana y educativa. Una experiencia enriquecedora tanto a nivel curricular como cultural, que ha despertado el interés y la curiosidad del alumnado, conectándoles con su entorno y su historia de una manera vivencial y significativa. Desde el CEIP José Núñez León queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Ardales por hacer posibles estas actividades que complementan de forma tan especial nuestro trabajo en el aula. ¡Seguimos aprendiendo, creciendo y sintiendo nuestro patrimonio!
9 de abril de 2025
Hoy hemos vivido en el colegio una de esas mañanas mágicas que se quedan en el corazón. Las mamás del alumnado de Infantil 4 años, tras varias semanas de preparativos, han representado con muchísima ilusión y cariño el cuento "Emma y los huevos de Pascua" en nuestro salón de actos, que también han decorado con esmero para la ocasión. La historia nos ha llevado a un bosque lleno de color y personajes entrañables, donde algunos animales se esfuerzan toda la noche fabricando huevos de Pascua. Sin embargo, cuando todo parece listo para la celebración, el león aparece y se los lleva mientras el conejo duerme. A partir de ahí comienza una divertida persecución que termina con una valiosa lección: el león no actuó por maldad, sino porque se sentía muy solo. Finalmente, todos reflexionan, se comprenden, y celebran juntos la Pascua compartiendo lo que han creado. El cuento nos ha hecho pensar en el valor del esfuerzo, el compañerismo y la importancia de compartir y cuidar de quienes nos rodean. Queremos dar las gracias a las familias por su implicación , creatividad y entusiasmo, y por regalarnos estos momentos tan especiales. Ha sido una experiencia entrañable que ha llenado de sonrisas y emoción a pequeños y mayores. ¡Gracias por formar parte activa de la vida del cole!
8 de abril de 2025
Hoy nuestro alumnado de 5º de primaria y 2º de la ESO ha tenido la oportunidad de participar en un interesante taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), impartido por nuestra enfermera de referencia, dentro del proyecto de promoción de la salud que tenemos en el centro. Contar con este tipo de iniciativas es un verdadero privilegio que refuerza nuestro compromiso con una educación integral, donde también se forma en valores, prevención y actuación ante emergencias. Una experiencia muy enriquecedora que, sin duda, puede salvar vidas. ¡Gracias por acercar la salud al aula!
Más entradas