INFANTIL Y 1º CICLO DE PRIMARIA SE ACERCAN AL MUNDO DEL FLAMENCO

28 de noviembre de 2024

Hoy hemos vivido el arte del flamenco en nuestro colegio.


Esta mañana, el alumnado de Infantil y 1º Ciclo ha tenido la oportunidad de sumergirse en el apasionante mundo del flamenco gracias a Carmen Fernández Guerrero, mamá de uno de nuestros alumnos. Sus explicaciones llenas de entusiasmo y amor por este arte han transportado a los niños y niñas al corazón de nuestra cultura, haciéndoles disfrutar y aprender de una forma inolvidable.


En esta actividad, que tuvo que ser suspendida en su momento por la DANA, Carmen ha sabido captar la atención de nuestro alumnado, dejándolos maravillados con su forma de acercarles al flamenco y amenizando la jornada de manera sorprendente.


Desde el colegio queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Carmen por su generosidad, dedicación y talento. Ha sido un verdadero lujo contar con ella, y estamos seguros de que su aportación ha dejado huella en nuestros pequeños.


Nos encantaría seguir contando contigo, Carmen, en futuras actividades. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad educativa y por acercarnos al arte del flamenco de una manera tan especial!


Y al Ayuntamiento, ¡gracias por hacer posible esta maravillosa jornada en el salón del Centro Cultural de la Villa de Ardales!


7 de mayo de 2025
Hoy nuestros niños y niñas de Educación Infantil han disfrutado de una fantástica excursión al Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA) . Ha sido una jornada llena de descubrimientos, sonidos y, sobre todo, ¡diversión! A lo largo de la visita, el alumnado ha podido conocer instrumentos de todos los rincones del mundo y de distintas épocas. Uno de los momentos más emocionantes ha sido recorrer las salas “Se ruega tocar - Please Play”, donde, con la ayuda de un guía, han experimentado con la música tocando instrumentos como el violín, la guitarra o el udú. ¡Aprender jugando nunca fue tan divertido! Además, han explorado las diferentes zonas del museo, identificadas por colores: En la zona blanca , han visto pianos, instalaciones musicales de gran formato, e incluso restos arqueológicos de la época romana y de la antigua muralla medieval de la ciudad. En la zona negra, han descubierto la colección permanente del museo: un viaje musical a través de los cinco continentes, la música mecánica o la electrónica, con juegos y recursos interactivos que les han encantado. Y por supuesto, en la zona roja, han podido tocar y experimentar con la música de forma libre, lo que les ha permitido conectar con la música de manera vivencial y cercana. Ha sido una experiencia enriquecedora que seguro recordarán con una gran sonrisa. ¡Gracias al MIMMA por abrirnos las puertas de este maravilloso mundo musical!
6 de mayo de 2025
Hoy, el alumnado de 1º de Educación Primaria ha disfrutado de una visita muy especial al Castillo de la Peña, una actividad enmarcada dentro de nuestro proyecto "Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales". Ha sido una jornada inolvidable, llena de aprendizaje, cultura y diversión en un entorno tan privilegiado como es este emblemático rincón de nuestro pueblo. Los niños y niñas han podido conocer de cerca la historia del castillo, disfrutar de sus vistas y conectar con el valioso patrimonio que nos rodea. Desde el centro queremos agradecer al Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Ardales su colaboración y apoyo para hacer posible esta experiencia educativa tan enriquecedora.
6 de mayo de 2025
En estos días, nuestro centro ha tenido la suerte de contar con la colaboración de Alfonso Martínez Ruiz , coordinador provincial de la Red de Radioemergencia de Málaga , que ha llevado a cabo una actividad tan educativa como necesaria: recorrer todas las aulas del colegio para recordar y explicar al alumnado las medidas de seguridad ante un posible incendio en el centro, dentro del marco del Plan de Autoprotección del colegio. Durante su visita, Alfonso no solo ha repasado con el alumnado las normas básicas de actuación en caso de incendio en el edificio escolar, sino que también les ha orientado sobre cómo reaccionar ante un incendio en el entorno natural, especialmente importante por la cercanía de espacios forestales a nuestro pueblo. Gracias a sus explicaciones, los niños y niñas han comprendido mejor qué hacer, cómo mantener la calma y cómo actuar con responsabilidad en situaciones de emergencia. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar la cultura de la prevención, formar ciudadanos conscientes y, sobre todo, contribuir a salvar vidas. Desde el centro queremos agradecer sinceramente a Alfonso su implicación, cercanía y compromiso con la seguridad de todos y todas. Su labor ha sido muy valorada por el profesorado y el alumnado, que ha participado con interés en esta actividad tan útil y enriquecedora. ¡Gracias, Alfonso, por colaborar con nuestro colegio y aportar tanto a la formación integral de nuestro alumnado!
6 de mayo de 2025
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 30 de abril de 2025 a las 08:00 h (hora peninsular) hasta el 11 de septiembre de 2025 a las 24:00 h(hora peninsular), ambos inclusive. Solo se admitirán solicitudes fuera de plazo cuando la necesidad se haya producido posteriormente y se acredite documentalmente, siempre antes del 31 de enero de 2026, y siempre que la situación no admita demora por su naturaleza. Toda la información actualizada sobre la convocatoria está disponible en el Portal de Becas . Principales novedades y aspectos a tener en cuenta: 1. Formulario de solicitud: • Debe cumplimentarse y teletramitarse exclusivamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. • No será necesario entregar el formulario en papel en el centro educativo. • El alumno/a deberá figurar como titular o cotitular de la cuenta corriente indicada en la solicitud y disponer de un NIF/NIE válido tanto en Hacienda como en Séneca. En caso contrario, no podrá tramitarse el pago. 2. Documentación adicional a aportar por los solicitantes • Toda documentación complementaria debe presentarse por los solicitantes a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Junta de Andalucía. • Documentos requeridos, si es el caso: • Anexo VI (Certificado de Gabinetes) correspondiente a la ayuda de reeducación pedagógica o del lenguaje o el programa específico para alumnado de altas capacidades. El modelo del Anexo VI está disponible en la convocatoria y en el Portal de Becas. • Certificado de discapacidad • Certificado TEA • Además, deberán presentar documentación adicional aquellas personas cuya unidad familiar se encuentre en alguna de las siguientes situaciones: • Ingresos percibidos en el extranjero no declarados en España en el ejercicio anterior. • Declaración de la renta presentada en el País Vasco. • Unidad familiar declarada como independiente. • NIF/NIE de algún miembro computable no validado. • Falta de inclusión de un progenitor en la unidad familiar. 3. Orden de presentación • La documentación adicional no podrá presentarse antes de haber completado la teletramitación del formulario en la sede electrónica del Ministerio. • La solicitud no será válida si no se ha realizado previamente el trámite referido. 4. Trámite de documentación adjunta a realizar por los solicitantes • El trámite debe ser realizado por la persona solicitante mediante clave IANDE, disponible en la app iPasen y requerirán el localizador de la solicitud de la Convocatoria tramitada en la sede electrónica del Ministerio. • Al finalizar el trámite, deberán guardar el resguardo de presentación (PDF con sello de registro), que acredita haber finalizado con éxito la presentación de su trámite en plazo y forma. 4. Trámite de documentación adjunta a realizar por los solicitantes • El trámite debe ser realizado por la persona solicitante mediante clave IANDE, disponible en la app iPasen y requerirán el localizador de la solicitud de la Convocatoria tramitada en la sede electrónica del Ministerio. • Al finalizar el trámite, deberán guardar el resguardo de presentación (PDF con sello de registro), que acredita haber finalizado con éxito la presentación de su trámite en plazo y forma.
29 de abril de 2025
Ayer, el alumnado de Infantil de 4 y 5 años vivió una preciosa jornada en la Biblioteca Municipal, donde descubrieron el mágico mundo de los libros de la mano de Joaquina Durán. Durante la visita, Joaquina les narró varios cuentos con entusiasmo y cercanía, despertando la imaginación y la curiosidad de nuestros pequeños lectores. Además, les explicó con mucho cariño cómo funciona una biblioteca, qué normas deben seguir y cómo pueden conseguir su propio carnet para llevar libros a casa y seguir disfrutando de la lectura en familia. Uno de los momentos más especiales fue cuando el alumnado pudo manipular libremente los libros, hojear sus páginas y explorar por sí mismos el fascinante universo de historias que habita en cada estantería. Desde el colegio queremos agradecer sinceramente a Joaquina Durán por su generosa colaboración y por abrir las puertas de la biblioteca a nuestro alumnado. Gracias a ella, esta visita se ha convertido en una experiencia enriquecedora, que sin duda sembrará en los niños y niñas el amor por los libros y la lectura. ¡Seguimos creando momentos que dejan huella!
28 de abril de 2025
Hoy hemos tenido el privilegio de contar con la visita de la Guardia Civil en nuestro colegio, quien ha impartido una interesante charla sobre prevención del consumo de drogas y alcohol dirigida al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria. A través de esta actividad, nuestro alumnado ha recibido información valiosa sobre los riesgos asociados al consumo de estas sustancias y sobre la importancia de tomar decisiones responsables. Este tipo de iniciativas forman parte de nuestro compromiso con la educación en valores y la promoción de hábitos de vida saludables desde edades tempranas. Agradecemos al agente Prieto, de la Guardia Civil, su colaboración y dedicación, y seguiremos trabajando para ofrecer a nuestro alumnado herramientas que les ayuden a desenvolverse de manera segura y consciente en su día a día.
25 de abril de 2025
Hoy hemos tenido el privilegio de recibir en nuestro centro a la Guardia Civil, dentro del marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos. El alumnado de 5.º y 6.º de Primaria ha asistido a una interesante charla sobre Internet y Derechos Digitales, una temática de gran relevancia en la sociedad actual. Durante la sesión, nuestro alumnado ha podido profundizar en el uso responsable de Internet, conocer sus derechos como usuarios digitales y reflexionar sobre los riesgos que puede entrañar un mal uso de las redes. Ha sido una oportunidad muy valiosa para dotarles de herramientas que les ayuden a desenvolverse con mayor seguridad y sentido crítico en el entorno digital. Queremos agradecer especialmente al guardia civil, Prieto, por su implicación, cercanía y claridad a la hora de transmitir estos contenidos. Su manera de conectar con el alumnado ha hecho que la charla sea no solo educativa, sino también amena y cercana. ¡Gracias por ayudarnos a formar ciudadanos y ciudadanas digitales responsables!
25 de abril de 2025
Esta mañana, el alumnado de 1.º y 2.º de la ESO ha participado en una enriquecedora charla sobre drogodependencia, una temática clave en la educación para la salud y la toma de decisiones responsables. La sesión ha sido dinamizada por Raquel Reina Bueno, trabajadora social, y Saray García Herrera , psicóloga, quienes han sabido captar la atención del alumnado desde el primer momento. Gracias a su cercanía y profesionalidad, han creado un ambiente de confianza en el que nuestros chicos y chicas han participado activamente, planteando preguntas y reflexionando sobre situaciones reales que pueden encontrarse en su día a día. Queremos destacar la importancia de este tipo de actividades, que no solo informan, sino que también empoderan a nuestro alumnado con herramientas para afrontar con responsabilidad los retos de la adolescencia. Agradecemos de corazón a Raquel y Saray no solo por su excelente labor, sino también por el generoso detalle de donar a nuestra biblioteca tres ejemplares firmados de libros especialmente pensados para el interés y la realidad de nuestros jóvenes . ¡Un regalo que seguiremos aprovechando mucho tiempo!
24 de abril de 2025
Hoy el alumnado de 3º de Primaria ha compartido con los más pequeños del cole una experiencia educativa y emocionante: una exposición de dioramas sobre los ecosistemas que ha convertido el área de Ciencias en un auténtico paseo por la naturaleza. La actividad ha unido creatividad, conocimiento y compromiso: - Comenzamos con la lectura del cuento "El gran problema de Flora, Terra y Aqua", una historia que nos hizo reflexionar sobre el cuidado del planeta desde el corazón. - Después, los visitantes han recorrido los stands de los dioramas , donde nuestros estudiantes de 3º han actuado como guías expertos explicando cada ecosistema representado. - Para cerrar, se ha hecho entrega a los visitantes de un tríptico con propuestas sencillas y efectivas para cuidar nuestro planeta , con ideas adaptadas para todas las edades. Queremos dar las gracias de corazón al alumnado de 3º por su implicación, y a sus familias por colaborar con tanta ilusión en la elaboración de los dioramas. También al profesorado implicado y, especialmente, a Carmen, nuestra compañera en prácticas, por su entusiasmo y dedicación. Un millón de gracias a Iván Pérez Esteban por su creatividad y por organizar este tipo de actividades tan enriquecedoras para nuestro alumnado. Y no podemos cerrar sin mencionar a Antonio López, director del Teatro de Ardales y autor de la obra “A Tiempo”, por inspirarnos con su mirada creativa sobre el cambio climático y el papel que todos podemos jugar. La actividad ha sido una auténtica maravilla, de esas que siembran semillas que seguro crecerán. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!
23 de abril de 2025
El CEIP José Núñez León celebra la Semana del Libro junto a la comunidad ardaleña.
Más entradas