08 DE MARZO "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER"

8 de marzo de 2024

¡Celebración del Día Internacional de la Mujer en Nuestra Comunidad Educativa!

Hoy, 8 de marzo, el CEIP José Núñez León se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer, un momento especial para reflexionar sobre los logros alcanzados, reconocer los desafíos que aún enfrentamos y comprometernos a seguir trabajando juntos hacia la igualdad de género.


En nuestro colegio, entendemos que la educación es una herramienta poderosa para promover la igualdad y el respeto entre todos los miembros de nuestra comunidad. Desde el inicio del curso hasta este momento, hemos trabajado incansablemente para integrar estos valores de manera transversal en todas nuestras actividades y currículo.


Bajo el lema "Si nos educáis igual, seremos iguales", nos enorgullece destacar la gran labor que nuestro colegio realiza en esta vertiente. Desde las aulas hasta los proyectos extracurriculares, fomentamos el respeto, la diversidad y la equidad en cada paso del camino.


Nuestro compromiso con la igualdad se refleja en acciones concretas, como la inclusión de contenidos que promueven la historia y los logros de las mujeres en todas las materias, la organización de charlas y actividades que sensibilizan sobre la importancia de la igualdad de género, y la promoción de roles y responsabilidades equitativas entre nuestros estudiantes.


Este día especial es una oportunidad para honrar el papel fundamental que las mujeres desempeñan en nuestra sociedad y para renovar nuestro compromiso de trabajar juntos hacia un futuro más justo y equitativo para todos y todas.

Así, durante esta semana se han trabajado talleres coeducativos promovidos por el Ayuntamiento de Ardales que han ido dirigidos al alumnado de todos los niveles educativos:


- Infantil: "Oficios". En esta actividad romperemos con los estereotipos de género relacionados con los oficios y exploraremos la brecha de género en las enseñanzas y profesiones científicas y en el ámbito STEAM. Comenzaremos con una serie de actividades dinámicas y prácticas donde los niños y niñas podrán experimentar diferentes de roles y profesiones. Realizarán experimentos sencillos, construirán estructuras con bloques, crearán obras de arte y resolverán problemas matemáticos. A lo largo de estas actividades, enfatizaremos que todos los niños y niñas pueden disfrutar y tener éxito en estas áreas, sin importar su género.


- 1º de Primaria: "Festival de Habilidades". En esta actividad, crearemos un festival único donde cada participante elige y comparte su talento. Organizaremos diferentes estaciones con diversas habilidades para que el alumnado puedan demostrar sus destrezas y pasiones. Cada participante tendrá un tiempo para presentar sus habilidades mientras el resto del grupo disfruta de las presentaciones haciendo hincapié en la importancia de los valores de  respeto, empatía y tolerancia Al finalizar el festival, reflexionaremos juntos sobre la igualdad de oportunidades y cómo identificar las habilidades sin estereotipos de género desde la infancia. Esta actividad promoverá la apreciación de las habilidades de cada participante, independientemente de si es chica o chico, y fomentará la

convivencia positiva y los buenos tratos.

 

- 2º de Primaria: "Bailando la Igualdad". Esta emocionante actividad tiene como objetivo mostrar que el arte, el baile y la música  no tiene género y que todas las personas tienen el derecho de explorar sus intereses y habilidades, sin importar su género.  Organizaremos una "Fiesta de la Música" donde presentaremos un remix de canciones de diversos estilos musicales, como danza clásica, flamenco, rap, rock and roll, breakdance y otros géneros populares. Destacaremos ejemplos de personas destacadas en diferentes estilos musicales y de baile, demostrando que cualquier persona puede seguir sus pasiones sin limitaciones basadas en el género.  Se creará un remix de coreografías utilizando los distintos estilos musicales, fomentando así su creatividad y expresión personal.


- 3º de Primaria: "Mitos del amor romántico”. Abordaremos el tema del amor romántico con el objetivo de desmontar mitos, visibilizar la violencia de género y empoderar a los niños y niñas. Comenzaremos con una conversación que explorará diferentes conceptos de amor y relaciones. Analizaremos mitos comunes sobre el amor romántico y cómo pueden contribuir a relaciones desiguales y dañinas a través de fragmentos de dibujos animados y películas. Luego, presentaremos ejemplos de relaciones saludables y discutiremos la importancia del respeto mutuo, la comunicación y la igualdad en las relaciones. 


- 4º y 5º de Primaria: "Juegos cooperativos y STEAM”. En esta emocionante jornada, el alumando participará en desafíos cooperativos y actividades lúdicas que fomentarán la igualdad de género y estimularán el interés por las disciplinas STEAM. Formaremos equipos mixtos donde se trabajará en proyectos STEAM que requerirán creatividad, resolución  de problemas y colaboración. A través de estas experiencias prácticas, explorarán la importancia de la diversidad de género en estas áreas y conocerán a mujeres científicas destacadas que han dejado una huella significativa en la historia. Esta jornada está diseñada para inspirar a todos el alumnado a explorar y disfrutar del mundo del STEM de manera igualitaria. 


- 6º de Primaria, 1º de la ESO-B y 2º de la ESO: "Cyber y ESO”. Durante esta dinámica, el alumnado participará en actividades interactivas y ejercicios de grupo que les ayudarán a comprender los riesgos del ciberacoso, así como las estrategias para prevenirlo y enfrentarlo. A través de escenarios de la vida real y juegos de rol, aprenderán a reconocer las señales de alerta, cómo proteger su privacidad en línea y cómo apoyar a quienes puedan estar siendo víctimas de acoso cibernético. Esta actividad no solo empoderará a al alumnado con herramientas para defenderse contra el ciberacoso, sino que también fomentará la empatía y la responsabilidad en línea, promoviendo un ambiente digital más amigable y seguro


- 1º de la ESO-A: "Mirada de Cine". Esta actividad está diseñada para fomentar el  pensamiento crítico a través del cine como herramienta educativa. Exploraremos el poder del cine como transmisor de códigos, ideales y modelos de conducta, centrándonos en la imagen de la mujer y los estereotipos de género. A través de debates y discusiones en grupo, dotaremos a las y los jóvenes de herramientas para identificar y desafiar el machismo en el cine y aprenderán cómo utilizar los medios audiovisuales como una plataforma para promover la igualdad de género. 


¡Increíble mañana de creatividad y compromiso por la igualdad! Para concluir el día, nuestro alumnado de 3º ciclo de primaria y secundaria se dirigió al Ayuntamiento a las 12:30h para compartir sus microrrelatos, recitar sus inspiradores poemas y exhibir sus carteles sobre la Igualdad. Orgullosos de su talento y su mensaje de inclusión; aquí os dejamos algunas imágenes.

¡Gracias a todos los miembros de nuestra comunidad educativa por su dedicación y apoyo en la construcción de un entorno escolar inclusivo y respetuoso! Juntos, seguiremos avanzando hacia un mundo donde la igualdad de género sea una realidad palpable para todos y todas.

28 de octubre de 2025
¡Atención, valientes familias! Este año celebramos Halloween con dos actividades que prometen hacernos temblar de emoción: - Desfile terrorífico (si el tiempo lo permite) por las instalaciones del cole. ¡Monstruos, brujas y fantasmas invadirán los pasillos! - Pasaje del terror, una experiencia escalofriante con varios pases para que todos los cursos puedan participar... ¡y uno especial para las familias! 🕕 Hora del pase de familias: VIERNES 31 DE OCTUBRE A LAS 11:15h (Se recomienda llegar 5 minutos antes del inicio.) Así que ya lo sabéis… ¡Preparad vuestros disfraces! ¡Afilad los colmillos! ¡Y venid listos para pasar una mañana terroríficamente divertida!
24 de octubre de 2025
Hoy nuestro alumnado de Infantil de 5 años ha disfrutado de una excursión muy especial al Puente Romano de La Molina. A pesar del calor, ha sido una jornada muy enriquecedora , en la que los niños y niñas han podido conocer de cerca uno de los rincones más emblemáticos de nuestro municipio. Han aprendido mucho sobre su historia y patrimonio , disfrutando de un entorno natural maravilloso. Los pequeños exploradores lo han pasado en grande junto a sus maestras, descubriendo curiosidades del pasado y compartiendo momentos llenos de alegría y aprendizaje. Esta actividad forma parte del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales” , con el que seguimos acercando nuestra riqueza cultural al alumnado desde los primeros años. Queremos expresar nuestro agradecimiento al Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Ardales por su cercanía, profesionalidad y colaboración en esta experiencia tan bonita.
23 de octubre de 2025
Hoy ha sido un día muy especial para el alumnado de Infantil de 3 años , que ha vivido con gran ilusión su primera excursión por la localidad. Con sus mochilas cargadas de emoción y curiosidad, los más peques del cole han visitado el Museo de la Prehistoria de Ardales , donde han descubierto, jugando y aprendiendo, cómo vivían nuestros antepasados. Ha sido una jornada llena de sorpresas, risas y aprendizajes , en la que han disfrutado de actividades muy divertidas adaptadas a su edad. Queremos dar un agradecimiento muy especial a Isabel Berrocal por su maravillosa clase de historia, pensada especialmente para que nuestros pequeños exploradores comprendan y sientan la magia de sus orígenes. ¡Una experiencia que seguro recordarán con una gran sonrisa!
21 de octubre de 2025
Hoy nuestro alumnado de 4 años ha disfrutado de una emocionante visita al Museo de la Prehistoria de Ardales. Ha sido una excursión muy didáctica y divertida , donde han aprendido cómo vivían nuestros antepasados y han descubierto un poquito más sobre sus propios orígenes. Esta actividad forma parte del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales”, con el que seguimos acercando a nuestros niños y niñas a la historia, la cultura y las tradiciones de nuestro entorno. Queremos agradecer especialmente a Isabel Berrocal Martín su magnífica Master Class, con la que ha sabido transmitir los contenidos sobre la Prehistoria de una forma cercana, motivadora y adaptada a los más pequeños. Ha sido una jornada llena de curiosidad, aprendizaje y mucha ilusión. ¡Gracias a todos los que lo han hecho posible!
16 de octubre de 2025
El alumnado de 2º de Primaria ha disfrutado hoy de una jornada muy especial con su excursión al Puente Romano de La Molina , una de las joyas históricas de nuestro municipio. Esta salida forma parte del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales” , con el que pretendemos acercar a los niños y niñas a la riqueza cultural, histórica y natural que los rodea. Durante la visita, los pequeños exploradores pudieron aprender sobre la historia del puente, su importancia en la antigüedad y su relación con el entorno del río Turón , mientras disfrutaban de un paseo al aire libre lleno de curiosidad y entusiasmo. Ha sido una experiencia maravillosa y enriquecedora , que les ha permitido valorar el patrimonio local desde la vivencia directa y el contacto con su propio pueblo . Sin duda, una jornada que combinará aprendizaje, convivencia y diversión en un entorno privilegiado.
14 de octubre de 2025
Comenzamos el curso con una gran noticia: nuestro colegio ha recibido una dotación de materiales manipulativos por un valor de más de 1.000 euros, destinados al desarrollo del proyecto matemático. Gracias a esta aportación del Ayuntamiento de Ardales, nuestras aulas cuentan ahora con recursos como policubos, números de colores, geoplanos, Tangram, metros cúbicos desmontables, y muchos otros materiales que permitirán a nuestros alumnos y alumnas aprender matemáticas de forma más práctica, visual y divertida. Además, el Ayuntamiento ha llevado a cabo la renovación completa de las lámparas del colegio, de modo que todas se encuentran ya homologadas y adaptadas a la normativa europea. Esta actuación garantiza unas instalaciones más seguras, eficientes y sostenibles, evitando posibles incidencias y contribuyendo al bienestar de toda la comunidad educativa. Desde el colegio queremos agradecer sinceramente al Ayuntamiento de Ardales su implicación y constante apoyo, siempre presente en la mejora de los espacios y los recursos educativos de nuestro centro. 💚🏫
10 de octubre de 2025
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), nuestro centro ha repartido hoy a cada clase un mapa emocional que servirá como herramienta para trabajar las emociones en el aula. A través de este recurso, queremos seguir fomentando el bienestar emocional de nuestro alumnado, ayudándoles a reconocer, expresar y gestiona r sus emociones de una forma positiva y saludable. En las próximas semanas, continuaremos esta iniciativa con otras actividades complementarias , que permitirán profundizar en este trabajo tan importante para el desarrollo personal y social de los niños y niñas. Educar también es cuidar lo que sentimos.
9 de octubre de 2025
Hoy hemos tenido el placer de recibir en nuestro colegio a Pedro Cantalejo Duarte, quien ha querido compartir con nosotros una valiosa aportación cultural. Ha donado ejemplares de la “Guía para visitantes del Desfiladero de los Gaitanes. Caminito del Rey (El Chorro)” , entregando uno para cada alumno y alumna del centro, con el bonito propósito de acercar la cultura y el patrimonio local a nuestros niños y niñas. Además, nos ha regalado también una colección en inglés, que incorporaremos a nuestro Plan Lector como donación a la Biblioteca del Centro, un recurso fantástico para seguir fomentando la lectura y el aprendizaje del inglés. Un millón de gracias, Pedro, por acordarte de nosotros y contribuir de esta forma tan generosa al crecimiento cultural de nuestro alumnado.
2 de octubre de 2025
Hoy nuestro alumnado de 4º de Primaria ha tenido la oportunidad de visitar la Cueva de Ardales , una experiencia única enmarcada dentro del Proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales” , en el que contamos con la colaboración del Ayuntamiento. Ha sido una jornada muy especial y altamente educativa , en la que los niños y niñas han podido descubrir de primera mano las maravillas de nuestro patrimonio. Desde el centro queremos expresar nuestro agradecimiento al Área de Patrimonio de Ardales por tener siempre presente a nuestro alumnado y ofrecerles la posibilidad de acercarse y valorar la riqueza cultural e histórica de nuestro entorno.
Más entradas